Puedes ayudar con recursos de cualquier tipo: arma un taller, dona material, deposita efectivo. Escribe a gaby.ggo@gmail.com para más información.
martes, 31 de agosto de 2010
Áreas de acción
- · Prevención de adicciones
 - · Jóvenes en situación de calle
 - · Juventud indígena urbana
 - · Equidad y género
 - · Prevención del delito
 - · Prevención de la violencia social y familiar
 - · Desarrollo artístico y cultural
 - · Educación no formal
 - · Orientación juvenil en relaciones interpersonales
 
Objetivos
Objetivos generales
·         Capacitar al mayor número posible de niños y jóvenes en situación de exclusión en diversas artes y oficios.
·         Coadyuvar a que el mayor número posible de niños y jóvenes en situación de exclusión terminen su educación escolar formal.
·         Contar con una amplia variedad de talleres de capacitación y educación.
·         Fomentar la autoestima como factor fundamental para la transformación de su realidad.
·         Desarrollar las habilidades sociales necesarias para la integración social.  
Objetivos específicos
·         Contar con un espacio adecuado para impartir los diversos talleres. (bienes muebles, inmuebles, financieros)
·         Incorporar a profesionales comprometidos en las acciones del colectivo (o AC).
·         Asegurar una fuente constante de ingresos para realizar las actividades del CMF.
·         Acercamiento constante a las comunidades en exclusión (predios).
·         Capacitar a personas interesadas en apoyar actividades del CMF.
Visión
¿Qué queremos ser?
Una entidad que trabaje por proporcionar igualdad de oportunidades a niños en condiciones de exclusión a través de capacitación y educación en distintas áreas y niveles formando, de ésta manera, a jóvenes críticos y proactivos que transformen y sean responsables de su realidad.
Misión
¿Cuál es nuestra razón de ser?
·         Promover y fomentar  capacitación y educación en diversos niveles y disciplinas a niños y jóvenes indígenas en situación de exclusión para que construyan estrategias que les ayuden a modificar su situación de vida.
Quiénes somos
El colectivo está integrado por jóvenes de diferentes profesiones entre los 23 y 30 años que desinteresadamente fungen como administradores, gestores, promotores y monitores en cada una de las actividades. De igual manera, se encargan de conseguir el material requerido para la impartición de los talleres y de las actividades lúdicas por diversos medios, sobre todo, a través de donaciones particulares.
lunes, 9 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






























